Graciela Jiménez es una compositora, fotógrafa y creadora multidisciplinar argentino-española que desarrolla una intensa actividad artística, combinando diversos lenguajes para dar vida a obras escénicas y visuales de gran originalidad y expresividad. Se formó en composición en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y en los Conservatorios Superiores de Granada y Málaga, ampliando su formación en música popular y estudios de máster en gestión cultural e investigación musical. Es docente en el Conservatorio Superior de Música de Málaga y miembro de la Asociación Madrileña de Compositores y la Sociedad Española de Musicología.
Su catálogo reúne más de 120 piezas estrenadas en América Latina, Europa, Rusia y Estados Unidos, y abarca desde la música clásica contemporánea hasta el jazz de cámara. El Conservatorio Tchaikovsky de Moscú le dedicó dos conciertos monográficos, donde la crítica resaltó la teatralidad, el colorido y la fuerza expresiva de su música. Su álbum monográfico Works for Piano. Works for Piano and Chelo (Naxos, 2018), inspirado en poetas como Federico García Lorca, Alejandra Pizarnik y Anna Ajmátova, recibió elogios de la prensa especializada.
En el ámbito audiovisual, ha compuesto bandas sonoras para documentales y proyectos multidisciplinares ligados a recitales poético-musicales, exposiciones fotográficas y piezas pianísticas para la infancia. Como pianista, desarrolló una activa labor en la música popular entre 1986 y 2002, participando en numerosas grabaciones y fundando el grupo de jazz de cámara Hilando Cielos, con actividad hasta 2017.
Su discografía incluye títulos como Hablo del Sur, Garuando, Citas y collages, Amor Oscuro, Mediterráneo, El color del tiempo y Works for Piano. Works for Piano and Chelo; además, ha colaborado en colecciones como Jazz en la Costa, Vidas Fingidas y Mujeres de jazz.
Fotógrafa autodidacta, su acercamiento a la imagen comenzó en su infancia y se consolidó durante residencias en Almería y colaboraciones con el fotógrafo Antonio Arabesco, orientándose desde entonces al retrato psicológico y la fotografía documental. Destacan sus piezas multidisciplinares El resplandor de un rayo, Amor Oscuro, Alejandra, Madre (work in progress) y Todas ellas (work in progress), además de varias becas y residencias artísticas en España y México para el desarrollo de nuevas obras.
Sus obras están en proceso de edición en https://www.hilandocielos.com
Biografía actualizada el 17.09.2025


